Miradas de la Historia Reciente. Uno, Dos, Muchos Menem.
Del caudillo peronista al gerente neoliberal, de la Argentina periférica al centro del poder.
Del caudillo peronista al gerente neoliberal, de la Argentina periférica al centro del poder.
En la tarde de este miércoles 18 de noviembre pasó a la eternidad María Antonieta,…
El calendario impuesto dice que hoy es 11 de Octubre del 2020. A 528 años…
En el marco del 235º aniversario de la creación del partido de Morón, el intendente…
El Gallo de Morón remite a una frase comparativa, documentada desde principios del siglo XVIII,…
A propósito de la efeméride que recuerda a la emblemática Bartolina Sisa, la Weychafe Mapuche escribió una extensa reflexión sobre el sistema patriarcal, opresor y negacionista de los Estados-Nación, interpelando fuertemente al “Progresismo Blanco” y anunciando su alejamiento de la conducción del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir.
Este septiembre se cumplen dos aniversarios de la historia heroica del pueblo chileno: el triunfo de la Unidad Popular el 4 de septiembre de 1970 y el Golpe de Estado genocida del 11 de septiembre de 1973.
Este 31 de agosto se cumple el 53 aniversario de la muerte en combate de Tamara Bunke Bíder, alias “Tania”
El accidente se produjo en la autopista La Plata-Buenos Aires cuando el vehículo en el que viajaba la funcionaria se despistó. “Murió luchando a destajo contra la pandemia”, tuiteó el ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan, pero su historia es conmovedora y se remonta a la década del ’70.
Ignacio Copani seguramente sea el juglar popular más conocido de la argentina. Es uno de los artistas más comprometidos. Su capacidad creativa convierte a cada canción que compone, en una respuesta social y política a los acontecimientos cotidianos. Es amado por su pueblo y odiado por la oligarquía. Es un peronista de corazón.